BIENVENIDOS

LA LENGUA DEL TAJO tiene una estructura muy simple, os resultará muy fácil moveros por él. Las entradas son propuestas del profesor. Sólo aparecen las siete últimas entradas, para las entradas anteriores debes buscarlas en el archivo del blog: por medio de las etiquetas.
En el lateral izquierdo, encontraréis un listado de blogs interesantes y de recursos y de materiales. Importantes son las pestañas superiores horizontales: cada una de ellas nos enlaza con wikis en los que se archivarán apuntes y actividades de la asignatura.Destacamos la de tutoría, en ella las familias podrán consultar y participar
;taller de escritura, en ella daremos rienda suelta a la imaginación; y lecturómetro, continuaremos con el fomento de la lectura, pero introduciendo novedades. No te olvides dejar tus comentarios.

lunes, 2 de octubre de 2023

¿CÓMO REALIZAR UN RESUMEN?

  

​Esquema para hacer un buen resumen.

      1. Leer

    • Lee primero todo el texto seguido. Si puedes en voz alta, mejor. Si no, como si fuera en voz alta en tu cabeza.

    • Fíjate muy bien en el título, te da más información de lo que parece.

2. Subrayado de palabras clave:

    • Máximo 5 o 6 palabras (o grupos de palabras) por párrafo. Cuantas menos, mejor.

    • Los sustantivos y los verbos que se repiten me hablan del tema principal: ¿Qué le pasa a quién?

    • Los adjetivos me hablarán de la opinión del autor. Adjetivos = valoración = opinión

3. Borrador de ideas principales, secundarias y repetidas

    • Sacamos una frase por párrafo. Monto una frase con las palabras clave que he subrayado = ideas

    • Selecciono las ideas y las separo:

      1. Principales: en las que me habla de ese qué le pasa a ese quién

      2. Secundarias: las que solo complementan o explican a las principales (seguramente no tendrán las palabra clave del tema)

      3. Repetidas: si el autor repite una misma idea o casi en dos párrafos, NO las repetimos.

      4. Redacción propia

    • NO uso palabras o frases del autor

    • NO doy ejemplos que dé el autor o datos concretos, solo los puedo nombrar en general.

    • Lo explico de una forma sencilla, con mis palabras, con frases cortas.

    • No doy mi opinión, ni la dejo ver.

    • UN ÚNICO PÁRRAFO (el resumen tiene que ser como el 20% del texto original) con las dos o tres ideas principales + nexos y marcadores. 

      Entra en la página y fíjate en qué no debes hacer y qué sí. 

      Fuente: https://arantxatarrero.com/como-se-hace-un-resumen-de-un-texto/



No hay comentarios:

Publicar un comentario