BIENVENIDOS

LA LENGUA DEL TAJO tiene una estructura muy simple, os resultará muy fácil moveros por él. Las entradas son propuestas del profesor. Sólo aparecen las siete últimas entradas, para las entradas anteriores debes buscarlas en el archivo del blog: por medio de las etiquetas.
En el lateral izquierdo, encontraréis un listado de blogs interesantes y de recursos y de materiales. Importantes son las pestañas superiores horizontales: cada una de ellas nos enlaza con wikis en los que se archivarán apuntes y actividades de la asignatura.Destacamos la de tutoría, en ella las familias podrán consultar y participar
;taller de escritura, en ella daremos rienda suelta a la imaginación; y lecturómetro, continuaremos con el fomento de la lectura, pero introduciendo novedades. No te olvides dejar tus comentarios.

domingo, 8 de octubre de 2023

PALABRAS PARASINTÉTICAS

¡Qué no te enteraste en clase de qué eran las palabras parasintéticas¡
No te preocupes, os dejamos unos apuntes y un vídeo para que os aclaréis:

 Es fácil confundir las palabras parasintéticas y derivadas.

1. Primer tipo de palabra parasintética: Prefijo + Lexema + Sufijo.

Ej. Insociable/ in-toler-ante: Palabra derivada

• 1º toler-ar >> + sufijo -ante = tolerante

2º in- tolerante= intolerante

Proceso de formación no una combinación nueva prefijo + sufijo

• Truco:

NO PARASINTÉTICA PARASINTÉTICA

*in+ toler ≠ *em+borrach

toler+ante >> existente en la lengua. *borrach + ad(o)

2. Segundo tipo: LEX + LEX + SUFIJO

Ej. Telefonista/ norteamericano: Palabra compuesta + morf. derivat

• 1º Teléfono > telefon-ista

1º Norteamérica > norteameric-an(o)

• Truco: lexema + lexema o lexema + sufijo

Teléfono // *fonista ≠ *Para+caid *caidista

Proceso de derivación formación no combinación nueva


Fuente: 
https://www.https://www.youtube.com/watch?v=r-sBR16H1eIunprofesor.com/lengua-espanola/diferencia-entre-las-palabras-derivadas-y-las-palabras-parasinteticas-596.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario