BIENVENIDOS

LA LENGUA DEL TAJO tiene una estructura muy simple, os resultará muy fácil moveros por él. Las entradas son propuestas del profesor. Sólo aparecen las siete últimas entradas, para las entradas anteriores debes buscarlas en el archivo del blog: por medio de las etiquetas.
En el lateral izquierdo, encontraréis un listado de blogs interesantes y de recursos y de materiales. Importantes son las pestañas superiores horizontales: cada una de ellas nos enlaza con wikis en los que se archivarán apuntes y actividades de la asignatura.Destacamos la de tutoría, en ella las familias podrán consultar y participar
;taller de escritura, en ella daremos rienda suelta a la imaginación; y lecturómetro, continuaremos con el fomento de la lectura, pero introduciendo novedades. No te olvides dejar tus comentarios.

miércoles, 18 de octubre de 2023

TERRORÍFICO

 

 

 ¡YA LLEGÓ LA FECHA! SIEMPRE LLEGA, ASÍ QUE PREPÁRATE.....

CONCURSO DE RELATOS DE TERROR

¡¡¡¡¡¡TORRERÍFICO¡¡¡¡¡¡¡


AQUÍ TIENES LAS BASES:

1. Las narraciones deberán ser originales e inéditas.
2. La extensión máxima será de dos folios escritos a mano.
3. Podrán participar todos los alumnos matriculados en el centro desde 1o ESO hasta 2ª Bachillerato y FPB.
4. Se establecerán dos modalidades:
a. MODALIDAD A: Alumnos matriculados en 1° 2° y 3° de ESO y FPB.
b. MODALIDAD B: Alumnos matriculados en 4° de ESO, Bachillerato.
5. El último día para entregar los relatos será el lunes 30 de octubre.
6. El jurado estará formado por los miembros del equipo de biblioteca.
7. El jurado tendrá en cuenta la originalidad, la creatividad y la presentación de los
relatos.
8. El Centro se reserva el derecho a publicar los relatos ganadores.
9. Los relatos ganadores serán expuestos en el tablón de la entrada de la biblioteca y se publicarán en las redes sociales del centro.
10. Los ganadores recibirán un obsequio para seguir fomentando sus dotes literarias.

 

 PUEDES SEGUIR ESTAS INDICACIONES

lunes, 9 de octubre de 2023

CUENTA UNA ANÉCDOTA

TALLER DE ESCRITURA
TÚ DEBES ESCRIBIR UN TEXTO CON TODAS LAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE ÉL. RECUERDA QUE EL TALLER DE ESCRITURA ES UN BLOQUE FUNDAMENTAL DE LA ASIGNATURA
DEBES DEDICARLE TIEMPO Y ESMERO; AQUÍ ES DONDE DEMUESTRAS QUE TIENES LAS DESTREZAS COMUNICATIVAS.
PRESTA ATENCIÓN A LAS CONSIDERACIONES Y MANO A LA OBRA
ENLACE

GÉNERO EPISTOLAR

EN ESTE TALLER DE ESCRITURA, ESCRIBIREMOS UNA CARTA ILUSTRADA. NOS IMAGINAMOS QUE SOMOS EXTRANJEROS Y DEBEMOS EXPLICAR A UN AMIGO CÓMO ES NUESTRA ZONA, CON SUS DEFECTOS Y SUS VIRTUDES.

DEBEMOS SER CRÍTICO, REFLEXIONAR SOBRE NUESTRAS COSTUMBRES, MANERAS DE RELACIONARNOS, DE VER EL MUNDO...
 PARA ELLO SIGUE EL SIGUIENTE ENLACE CARTAS

¿QUIÉN ES?

ESTA UNIDAD TIENE OTRO TALLER DE ESCRITURA, JUGAREMOS A ADIVINAR A UN COMPAÑERO/A.
TENEMOS QUE HACER UN RETRATO DE FORMA ANÓNIMA, SIGUIENDO LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTE TIPO DE TEXTO. LUEGO LO LEEREMOS Y TUS COMPAÑEROS/AS DEBERÁN ADIVINAR  QUIÉN ES.

SIGUE ESTAS INSTRUCCIONES

CAPERUCITA EN MANHATTAN. Carmen Martín Gaite

 Para este trimestre, en 4º de la ESO, tenemos libro de lectura, lo hemos iniciado en clase y parece que gusta. El tema os toca de lleno: el proceso de la formación de nuestra identidad en la adolescencia. Léetelo despacio y sacándole el mayor provecho; a finales de octubre tendremos una charla-coloquio sobre lo leído: No lo dejes todo para el final

Os hemos enviado el libro en pdf, aquí os dejo un enlace; pero no estaría de más que lo compraseis.

Un saludo y disfruta con su lectura




domingo, 8 de octubre de 2023

PALABRAS PARASINTÉTICAS

¡Qué no te enteraste en clase de qué eran las palabras parasintéticas¡
No te preocupes, os dejamos unos apuntes y un vídeo para que os aclaréis:

 Es fácil confundir las palabras parasintéticas y derivadas.

1. Primer tipo de palabra parasintética: Prefijo + Lexema + Sufijo.

Ej. Insociable/ in-toler-ante: Palabra derivada

• 1º toler-ar >> + sufijo -ante = tolerante

2º in- tolerante= intolerante

Proceso de formación no una combinación nueva prefijo + sufijo

• Truco:

NO PARASINTÉTICA PARASINTÉTICA

*in+ toler ≠ *em+borrach

toler+ante >> existente en la lengua. *borrach + ad(o)

2. Segundo tipo: LEX + LEX + SUFIJO

Ej. Telefonista/ norteamericano: Palabra compuesta + morf. derivat

• 1º Teléfono > telefon-ista

1º Norteamérica > norteameric-an(o)

• Truco: lexema + lexema o lexema + sufijo

Teléfono // *fonista ≠ *Para+caid *caidista

Proceso de derivación formación no combinación nueva


Fuente: 
https://www.https://www.youtube.com/watch?v=r-sBR16H1eIunprofesor.com/lengua-espanola/diferencia-entre-las-palabras-derivadas-y-las-palabras-parasinteticas-596.html

EXPOSICIÓN ORAL "EL AUTORRETRATO"

Buenas, empezamos el curso y nos iniciamos en el blog con esta actividad de expresión oral.: "El autorretrato".
Es conveniente que sigas las instrucciones dadas en clase. Os dejamos por aquí las instrucciones y la escala de valoración que utilizaremos para evaluarte. Es importante que trabajes todos los aspectos que en ellas os indicamos. Ánimo y seguro que te sale muy bien: